En esta fase hemos recopilado los materiales multimedia necesarios para el proyecto:
- Material fotográfico de Málaga antigua a través del Centro de Tecnología de la imagen (CTI) de la Universidad de Málaga
- Documentación histórica de dicho material colaborando con el fotohistoriador D. Javier Ramírez González
- Elaboración multimedia de las historias y experiencias de las personas mayores en las imágenes de Málaga elegidas publicadas en el los coleccionables Estampas de Málaga y Estampas de Málaga 2 del Diario SUR
En esta fase del proyecto ha participado todo el profesorado y alumnado de ESO, Bachillerato y ciclos formativos. Este trabajo interdisciplinar está dentro de las líneas temáticas que fortalecen nuestra identidad de centro: ‘ una comunidad educativa libre de cualquier tipo de discriminación’
La participación ha sido muy fácil de realizar: el alumnado debe grabar una entrevista a una persona con vivencias en los lugares malagueños mostrados en las fotos.
Elaboración multimedia de las historias y experiencias de las personas mayores
1. Grabación de entrevistas del alumnado a personas mayores (abuelos, vecinos, conocidos) de su entorno con vivencias en las fotos del proyecto
El mayor elige la imagen que más sentimientos le evoque.
Objetivo: rescatar su memoria de Málaga unida a su vida
Tamaño máximo 5 minutos.
Formato MP4
Grabar sobre fondo liso preferiblemente blanco
Preguntas fijas en la entrevista:
- ¿Por qué ha elegido esta imagen?
- ¿Es un lugar emotivo para ti?
- ¿Recuerdas cómo era entonces?
- ¿Pasas por allí actualmente?
- ¿Que cambios más significativos encuentras?
2. Foto de la entrevista (mayor + alumno)